lunes, 14 de noviembre de 2016

14 de noviembre de 1880 - Origen del Instituto


Un día como hoy del año 1880
nacía el entonces llamado 
"Instituto de las Salesianas Misioneras 
del Sagrado Corazón de Jesús" 
en Codogno, Italia...




Con referencia a este acontecimiento, pueden leer un breve texto de la Hna. Lina Colombini que publicamos el año pasado: El origen del Instituto 
(lo pueden encontrar también entrando en la sección "Material" de este mismo blog).




"Pensamientos y Propósitos" de Santa Francisca Javier Cabrini - 23

PROPÓSITOS

Octubre 1882
MI RETIRO ESPIRITUAL


En los Santos Ejercicios – 21 oct. 1882

Bajo la invocación de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús, para que me ayude con su amparo maternal a entrar dentro de mí misma y conocer todos mis defectos a fin de enmendarlos, y las virtudes que el dulce Esposo quiere ver en mi pobre corazón para adornarlo.
Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús, orad por mi pobre alma.

1.       Tengo suma necesidad de los ejercicios espirituales y siento toda el hambre de la palabra de Dios que me sacuda y me levante de mi polvo.
2.       Y he aquí al Señor dispuesto a consolar y confortar a su indignísima esposa con los santos Ejercicios Espirituales. Gracias infinitas os doy, Dios mío, que tanta bondad me demostráis al concederme semejante misericordia.
3.       Estos Ejercicios pueden ser la última misericordia que Dios me otorga, y ¡ay de mí! si no me aprovecho de ellos para prepararme el ajuar de todas las virtudes religiosas. Puedo morir, y quizá pronto, muy pronto, bien por la incertidumbre de la vida, bien por mi frágil salud, que de un momento a otro me aproxima a la tumba, que me espera. Dios mío misericordioso, tened piedad de mí y haced que antes de la muerte sea enriquecida de todas las virtudes que tan frecuentemente me hacéis sentir que queréis ver arraigadas en mí. Hablad, Señor, hablad; yo os escucho y deseo seguir vuestras huellas.
Conducidme por el camino que más os agrade; con tal que haga vuestra voluntad y os dé las más bellas demostraciones de amor vivísimo, soy lo bastante rica.
4.       El sacramento de la penitencia es uno de los dones más grandes concedidos por la misericordia de Dios. Y yo ¿lo he visto siempre de esta manera?
Cuántas veces me he acercado a El fríamente y con esa viveza de fe que se merece, con esa confianza y esperanza que alegran al alma y la hacen capaz de un mayor amor a Dios.
5.       El sacramento de la penitencia es uno de los más grandes tesoros por la humildad que provoca al manifestar nuestras miserias; y qué preciosa es nuestra humillación delante de Dios. Vale más un acto de humildad que la práctica de las virtudes más llamativas. La humildad, es verdad, nos pone en nuestro verdadero estado; en efecto, ¿qué somos delante de Dios?
6.       El celo por la salvación de las almas debe llenar totalmente mi corazón como Salesiana Misionera del Sagrado Corazón de Jesús.
7.       Es una gran caridad el celo, pero sólo cuando está atemperado precisamente por una gran caridad dulce y suave como la del Corazón de Jesucristo.
8.       Las palabras suaves mueven el corazón de las almas más endurecidas y las inducen a la penitencia; procuraré siempre la dulzura en el hablar.
9.       Cuando no son escuchadas las palabras, recurramos a la oración. Digamos al Corazón de Jesús que toque Él los corazones de las criaturas, y ¡cuánto mejor lo hará Él que nosotros!
10.   También en nuestras obras más ordinarias, en un trabajo cualquiera, propongámonos suplicar tantas veces al Corazón de Jesús por los pecadores cuantos movimientos hagamos en nuestros trabajos.
11.   Al coser, en cada punzada de la aguja demos otros tantos aguijonazos al corazón de los pecadores para obtener su arrepentimiento y contrición.
12.   El ejercicio de la presencia de Dios esté siempre vivo en nuestro espíritu; veamos a Dios en todo objeto que se presenta a nuestra mirada, reflexionando en la omnipotencia, sabiduría, bondad del amable Jesús, como hacían aquellas Santas, aquellas palomitas tan enamoradas de Jesús.
13.   Hasta una hierbecilla nos habla de Jesús y nos reprocha cómo está ella más atenta a los signos de Dios que nosotras, que hemos dedicado nuestra voluntad a nuestro Esposo adorabilísimo.


Textos bíblicos: Am 8,11; Mt 5,6; Mt 6,31+; Sal 119,25; 1Sam 3,10; Sal 24,5; Sal 27,11; Sal 86,11

domingo, 13 de noviembre de 2016

Fiesta de la Beatificación de Santa Francisca Javier Cabrini - 13 de noviembre de 1938


Aquí les comparto una foto de la Madre Cabrini en su viaje a Argentina, ella tenía 45 de edad. Foto auténtica.


Les dejo una frase de ella que me parece muy apropiada para nuestro tiempo y para cada estilo de vida:
"Con tu gracia amantísimo Jesús, correré detrás tuyo hasta el final de la carrera, y esto por siempre, por siempre. Ayúdame Oh Jesús, porque quiero hacerlo ardientemente, velozmente".
Su corazón MISIONERO no quería perder tiempo para hacer el bien y hacer todo BIEN, pues la vida es breve y el tiempo en el que vivimos debe ser aprovechado al máximo.
Santa Francisca Javier Cabrini: Ruega por nosotros e intercede por nuestras familias. ¡Amen!

Escrito por Hna. Yolanda Flores en su Facebook el 13 de noviembre de 2013.

Apertura del Centenario... sigue la fiesta!


... así fue la Fiesta en el Santa Rosa...


... y este es el saludo de la Comunidad de Paraguay...


sábado, 12 de noviembre de 2016

Apertura del Centenario de la Pascua de Madre Cabrini


Apertura del Centenario de la Pascua de Madre Cabrini
11 de noviembre de 2016

Les compartimos algunos videos que expresan la fiesta que se vivió en los colegios de la Región...

En primer lugar, la canción de la Apertura que compuso la Hna. Gabriela...


Aquí va el baile que prepararon algunos chicos de Rosario para que todos lo bailaran ese día con la misma coreografía...


Algunos videos que ya tenemos de lo que fue la fiesta...

¡Miren lo que fue en Villa Mercedes!


¡... y en el Instituto Cabrini de Flores!



¡... y en Rosario!




Pronto les compartiremos lo que se vivió también en los otros colegios...

Centenario de la Pascua de Madre Cabrini 1817 - 1917



A.M.G.SS.C.J.


Año Centenario de la Pascua de Francisca Cabrini
Fundadora de las Misioneras del Sagrado Corazón
“...Y emprendió su Viaje”


“Entonces se dijeron el uno al otro: « ¿No sentíamos arder nuestro corazón cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?» Lc 24,32
“Se levantó, oyó la campañilla y acudió con el almuerzo. Tocó la puerta y entró. Pero ya la madre había emprendido su último viaje, esta vez al paraíso. Eran veinte minutos pasado el mediodía del 22 de diciembre   de 1917. Afuera, en las calles de Chicago hacía mucho frío”. (El Poder y la Fragilidad)



En el año 2016-2017 festejaremos como congregación el centenario del fallecimiento de Madre Cabrini. Este debe ser un Año de Júbilo para todos los miembros de la comunidad cabriniana por tal motivo, comenzaremos un camino de preparación a tal evento.

Durante todo el año planificaremos distintos tipos de actividades con el fin de reanimar el espíritu cabriniano y resignificarlo desde nuestra realidad para que continúe vivo en los distintos lugar de misión.

Queremos que esa preparación sea hecha entre todos y organizado con todos, por eso nos proponemos como objetivo que todo aquel que camina por nuestros centros y misiones sepa y perciba que estamos celebrando la fiesta de la memoria, la fiesta del hacer presente, aquí y ahora la misión de Madre Cabrini, una vida hecha proyección, herencia, testimonio y misión.

Dado que la fecha de inicio a nivel congregacional del año centenario es el 22 de diciembre de 2016 y que como instituciones educativas se esta próximo a la fecha de cierre del año lectivo nos parece una fecha significativa para que todos demos inicio al Año Centenario el día 11 de Noviembre fecha en que estamos en plena actividad escolar y sería el viernes anterior al 13 de Noviembre Fiesta de la Beatificación de Madre Cabrini.


lunes, 7 de noviembre de 2016

"Pensamientos y Propósitos" de Santa Francisca Javier Cabrini - 22


PROPÓSITOS

MI RETIRO ESPIRITUAL

En el último viernes de noviembre de 1878
como preparación para la fiesta
de San Francisco Javier
y de la Inmaculada.

Desde los Ejercicios Espirituales hasta este momento vuestra misericordia, Señor mío, me ha impulsado a desear sufrir algo por vuestro amor y para imitar vuestra vida, Jesús mío, que fue un continuo martirio de puro padecimiento. Hacedme sentir también el deseo de humillarme por vuestro amor; iluminadme sobre el modo de hacerlo, ya que en tantas ocasiones casi me falta el valor de llevar a efecto vuestras santas inspiraciones.
Oh Corazón agonizante de mi Jesús, por el abandono que experimentasteis en el Huerto de Getsemaní, por el horror que sentisteis viéndoos cubierto de todos mis pecados que os hicieron sudar sangre, ayudadme, dadme aliento para que supere todos los obstáculos que me alejan de Vos.
Sí, Jesús amabilísimo, permitid que yo aquí, en el Huerto de los Olivos, os haga compañía en lugar de los discípulos que duermen.
Jesús mío, me atrevo a abrazaros, a estrecharos en mi regazo y a enjugaros las gotas de vuestra preciosa sangre que me hace esperar la salvación y la más alta perfección.
Señor, unidme estrechamente a Vos y haced que nunca más me separe de Vos, Amor mío, Corazón de mi corazón, Vida de mi vida, amabilísima y suavísima dulzura de mi alma.
Como vos me inspiráis, Señor mío, y como me lo pedís desde hace mucho tiempo, me ofrezco a Vos hoy y por todo el tiempo de mi existencia como víctima, en unión con vuestra penosa agonía del Huerto, a favor de todos los pobres moribundos de cada momento en todo el mundo, a fin de que obtengan la gracia de expirar en vuestros brazos amorosísimos, contritos y arrepentidos de sus pecados.
Me ofrezco, Jesús mío, a hacer voto de esto lo más pronto que me lo permite quien me dirige. Inmaculada Madre mía dulcísima, acogedme bajo el manto de vuestra protección hoy y siempre, y recibid el voto que en vuestro día renovaré para siempre según vuestra intención, a fin de merecer vuestro amor permanente, la protección en mis necesidades y la asistencia en la muerte.
Jesús y María, descanse en paz con Vos el alma mía. Así sea.


Textos bíblicos: 2Cor 12,10; Col 1,24; Lc 22,37; Lc 22,44; Mt 26,40; Mc 14,37; Lc 22,46; Hb 9,12; Col 11,20