miércoles, 26 de abril de 2017

lunes, 24 de abril de 2017

"Pensamientos y Propósitos" de Santa Francisca Javier Cabrini - 41




MI RETIRO ESPIRITUAL
EN LOS SANTOS EJERCICIOS

Año del Señor 1889
19 octubre
(continuación 51-58)
El que busca el camino de la perfección con sencillez y humildad lo encontrará, y será experta en muchas cosas por la gracia de Dios, que le favorecerá con luz celestial.
La religiosa está destinada por su estado a una perfección consumada; por eso debe velar atentamente por evitar todo lo que se opone a ella y abrazar con valor todo lo que pueda elevarla.
La Misionera debe ser muy celosa, pero guardarse mucho de que el celo no degenere en desahogo de una pasión y en falta de caridad.
La Misionera debe procurar estar siempre serena en el rostro, modesta en toda la persona, humilde en las palabras.
La misionera hable siempre con gran sencillez y tenga una franqueza varonil, no quedando nunca titubeante a la hora de actuar.
El que aspira a la unión con Dios, procure dar algún paso cada día en la práctica de las más bellas y sólidas virtudes.
la práctica constante de las más bellas virtudes atrae la mirada divina sobre el alma para colmarla de misericordia y de gracia.
María Santísima es nuestra Madre de Gracia. Su misión no se extiende a una sola tierra o nación. Ella es Madre de todos y su misión se extiende hasta los últimos confines del mundo: todas las almas le pertenecen, por todas se interesa, para todas vive, por todas trabaja, por todas sufre y ora. Allí donde encontramos a María, encontramos la Misericordia


Citas bíblicas relacionadas: 1Co 2,9 +; Hch 1,14



Efemérides Cabrinianas: 24 de abril de 1859


24 de abril de 1859

Madre Cabrini recibe la Primera Comunión

Francisca Cabrini de niña
En esa época se estilaba recibir la Confirmación (1/8/1858) y luego la Primera Comunión. Fue preparada por las religiosas “Hijas del Sagrado Corazón” de Sant´Angelo.



miércoles, 19 de abril de 2017

Camino de Formación Cabriniana del Centenario - Módulo 02


"Ya es tiempo"

Maestra, religiosa y fundadora


Para escuchar y rezar...

(Para escucharla, hacé clic en el título de la canción)

Ya es tiempo que,
el amor no esté escondido (bis)
si no, que se torne vivo,
operante y verdadero (bis)

El Señor es quien llama,
quien elige y predestina (bis)
y en mi fragilidad,
manifiesta su potencia.

Es mi pan de cada día,
trabajar para su Gloria (bis)
débil, pobre e ignorante,
con Dios haré grandes cosas.

Si es que puedo yo amarle,
es porque Él me amó primero (bis)
quiero dilatar su Reino,
dar a conocer su amor.




Para leer...


Para reflexionar...

  • Pablo Cicutti hace un breve aporte de actualización sobre el material de este módulo



[Si no podés ver el video, hacé clic en: Reflexión 02]



Para compartir...

Finalmente, te invitamos a que compartas un comentario personal

Hasta pronto!





lunes, 17 de abril de 2017

"Pensamientos y Propósitos" de Santa Francisca Javier Cabrini - 40




MI RETIRO ESPIRITUAL
EN LOS SANTOS EJERCICIOS

Año del Señor 1889
19 octubre
(continuación 41-50)
El corazón de la religiosa está muchas veces en el cielo, adonde sube con los deseos para conversar con los ángeles, gozar de su Amado y presentarle siempre nuevos sacrificios que el ingenioso amor le ha hecho practicar.
El buen Jesús sabe encontrar el modo de consolar al alma afligida, que total y plenamente se
abandona a su Corazón.
El que sabe soportar bien los males y las angustias que Dios permite nos sobrevengan en la jornada, y lo hace por puro amor de Dios sin lamentarse nunca, es un mártir de la Providencia. Qué felicidad ser mártir de la Providencia.
Reparemos el Corazón Santísimo de Jesús traspasado de tantas espinas agudas cuantos son los pecados de los hombres.
Las víctimas inmaculadas que se ofrecen todos los días al buen Jesús por la salvación de las almas son las que sostienen el mundo y alejan de las naciones muchísimos castigos.
La religiosa debe estar siempre en el número de tales víctimas privilegiadísimas si es Esposa delicada del amado Jesús, cuyos intereses le deben preocupar.
Cuando Dios atrae a sí al alma en santa contemplación, ésta no debe dejarlo para ocuparse de otro, pues sería una descortesía hacia el dueño de su vida.
Cuando Dios habla al alma es inútil presentarle las vanas opiniones de los grandes hombres. Él es el Verbo del que proceden todas las cosas y el verdadero principio que habla al sencillo y al humilde de corazón que camina en la verdad.
Esa alma para la que Dios es todo, que todo lo refiere a Él y que todo lo ve en Él, puede descansar tranquilamente.
La humildad y la sencillez unidas al recogimiento disponen al alma a recibir la luz de la inteligencia para comprender la sublimidad de la doctrina de Jesucristo.


Citas bíblicas relacionadas: 2Co 1,3 +; Jn 1,2; Col 1,24 +; 1Pe 4,12 +; 1Co 2,15 +; Pr 4,6 +; Mt 13,44; Pr 4,5 +; Pr 7,1 +; Sal 1,1 +; Jn 8,31 +; 1Jn 3,19; Sal 86,11; Sal 16,5; Sal 73,26; Sal 115,1; Mt 11,25; 1Co 1,25; Sal 94,12



martes, 11 de abril de 2017

Camino de Formación Cabriniana del Centenario - Módulo 01 (Nuevo aporte)


"Sant'Angelo"



Aporte del Dr Guillermo Mengarelli


El médico pediatra Guillermo Mengarelli, en el marco de este primer módulo dedicado a la infancia de Madre Cabrini, nos ofrece un interesante aporte sobre el acompañamiento a los niños de hoy



lunes, 10 de abril de 2017

"Pensamientos y Propósitos" de Santa Francisca Javier Cabrini - 39



MI RETIRO ESPIRITUAL
EN LOS SANTOS EJERCICIOS

Año del Señor 1889
19 octubre
(continuación 31-40)
Invocaré, pues, a menudo al Espíritu Santo para que infunda sus dones en mí y en todas las almas queridas que me pertenecen, suplicando a Jesús y María que muevan nuestra voluntad a practicar las más hermosas virtudes de nuestro excelentísimo estado.
El mejor regalo que puede hacer Jesús a su amada es el de darle la gracia de imitarle en los sufrimientos.
Gracia grande es la cruz; no miremos de qué madera está hecha; bástenos saber que nos viene de Jesús.
No pensaré nunca en las aflicciones que me puedan venir, ni me compadeceré de mí misma, ni trataré nunca de ser compadecida por los otros, y ni siquiera lo desearé. A tal fin procuraré mantener viva la presencia de Dios y estar unida al Corazón de Jesús, estudiando sus deseos. Cuando falte en esto, señalaré el defecto en mi coronita, humillándome profundamente y reconociendo mi miseria.
La verdadera amante de Jesús padece gozando, se alegra en las penas y siente deseo de padecer más.

El padecer es un tesoro escondido que el Corazón de Jesús revela a las almas humilladas plenamente abandonadas a Él.
La diligencia en ciertas cosas pequeñas atrae la mirada del amado Jesús sobre el alma amante.
Lo que podemos hacer hoy no lo dejemos para mañana. Para mañana Dios le ha preparado otras gracias al alma fiel.
El estado religioso es una cruz muy querida de nuestro Jesús, que buscan con afán todos los predestinados. Las reglas son los vínculos que nos ligan a Él. Los votos son los clavos que nos sujetan perfectamente a Él.
La pérdida de la libertad que sufre un alma abrazando el estado religioso es muy valiosa porque hace renuncia de ella en el mismo altar sobre el que se sacrificó Jesucristo, su Esposo amado.
La religiosa ferviente persevera en la cruz, y aunque pudiera descargarse de este peso tan duro para la naturaleza inmortificada, no quiere hacerlo. Por amor a su amado se ha privado de la libertad, y por puro amor persevera.

Citas bíblicas relacionadas: Jn 14,16; Rm 8,15; Rm 8,26; 1Jn 3,20 +; Hb 4,13; Sb 1,7; Sal 139,7; Jn 13,23; Za 13,9; Si 2,4 +; St 1,2 +; 2Co 12,10; Rm 5,3 +; Hb 10,34 +