Madre Cabrini llega por primera vez a Buenos Aires
Venía desde Panamá, costeando el Pacífico, atravesó la
Cordillera de los Andes a lomo de mula, llegó a Mendoza y luego de viajar dos
días con el tren Trasandino arribaron a Buenos Aires el 1º de diciembre de
1895.
“… en la tarde siguiente, arreglado el viaje con la Compañía Argentina de
ferrocarril, ya estábamos nosotras en el tren que nos debía llevar a través de
las Pampas, corriendo velozmente por espacio de dos días seguidos, con
muy pocas y breves paradas. ¡Hermosas las Pampas!; llanuras inmensas, en
donde solamente de cuando en cuando, aparece alguna casita de campesinos, que
parece perdida en aquella inmensidad; de tiempo en tiempo, caballos y vacunos
en gran número, rebaños de ovejas o de cabras, que pacen sin dirección y sin
guía, en aquella campiña sin fin…
… el tren volaba, volaba siempre sin preocuparse de nada, a través de la
hierba pujante del prado virgen, hasta que en la mañana del primero de
diciembre llegamos a la Capital de la República Argentina. Y aquí, hago punto,
prometiéndoles volver a tomar el papel y el lápiz, cuando haya terminado esta
fundación y me ponga de nuevo en viaje, o para volver a ustedes o para ir a
otra parte, si así lo manda la obediencia.
Mientras tanto,
vivamos abandonadas en el adorable Corazón de Jesús; yo trabajaré en esta viña,
ustedes sosténganme con sus plegarias bien fervorosas, en las cuales pongo
tanta confianza” (Entre una y otra ola,
333).
No hay comentarios:
Publicar un comentario